Índice
1. Misión y Visión
Misión:
Somos la Empresa social del estado del suroriente de Norte de Santander, que brinda servicios primarios y complementarios, promoviendo el mantenimiento de la salud en los diferentes ciclos vitales, con una atención integral, humanizada y de calidad, centrada en la satisfacción del usuario y su familia, contando con sistemas tecnológicos, espacios y procesos seguros, a través de un talento humano idóneo, que promueve el trabajo en equipo con responsabilidad por el medio ambiente y manejo eficiente de los recursos.
Visión:
En el año 2024, seremos la empresa social del estado líder en Norte de Santander, mediante la optimización de los recursos financieros y el fortalecimiento de la oferta de servicios; reconocida por la implementación de las rutas integrales de atención, garantizando la accesibilidad, efectividad y oportunidad en los servicios de salud.
Principios Corporativos:
Vocación de servicio: Actitud de vida de colaboración hacia los demás, en todo momento y en todas partes, que lleva a acciones desinteresadas que contribuyen a hacer más ligera y placentera la vida de los otros sin buscar recompensa, agradecimiento y/o admiración.
Ética: La ética es una disciplina teórica que versa sobre lo práctico: la acción, es decir, los hechos. Esta orientación teórica es un marco de reflexión ideal para que todo ser humano tome decisiones de acuerdo al criterio de aquello que es correcto o aquello que es justo.
Solidaridad: Capacidad de Comprender el dolor, la pena y la desventura de los demás; que nos permita asumir, como propias, las justas y razonables demandas de los otros. El solidario se interesa por los demás, pero no se queda en las buenas intenciones sino que se esmera por ayudarlos de manera efectiva.
Trabajo en equipo: Unir el esfuerzo con quienes participan en los procesos y actividades sin excepción, con armonía, cooperación, compromiso y responsabilidad compartida, para multiplicar el logro de resultados en búsqueda de los objetivos y metas comunes.
Respeto: Capacidad de Conocer el valor propio y honrar el valor de los demás. Reconocer que el otro, es tan real y semejante a nosotros y a la vez un individuo diferente. Es ponerse en el lugar del otro para comprenderlo desde adentro y adoptar, esa otra perspectiva. Significa valorar a los otros como sujetos dignos que merecen nuestro reconocimiento y protección.
Valores Corporativos:
Humanización del servicio: Reconocer en cada usuario su dignidad humana, su valor intrínseco como persona y en consecuencia contribuir a la realización de sus proyectos de vida, a la satisfacción de sus necesidades respetándolo como persona y con derechos y deberes como paciente.
Excelencia: Es un estilo de vida, en el que buscamos con nuestras actividades diarias alcanzar el nivel máximo de calidad, Eficiencia y efectividad en nuestros compromisos.
Lealtad: Obligación de fidelidad que un sujeto le debe a su institución o comunidad, siempre estar presente, cumplir siempre. Es el sentimiento que nos guía en presencia de una obligación no definida con la Primacía de los intereses colectivos de la institución sobre los particulares o ajenos a nuestra entidad.
Participación: Acceder voluntaria y conscientemente a la toma de decisiones en las cuales está involucrada la persona, con miras al Bien Común. Presencia activa de cada uno en la toma de decisiones para la construcción y el desarrollo de la entidad.
Responsabilidad Social: Responsabilidad es hacernos cargo de las consecuencias de nuestras palabras, decisiones y todos nuestros actos. Responsabilidad Social es hacer de la mejor manera lo que nos corresponde, con efectividad, calidad y compromiso, sin perder de vista el beneficio colectivo de la comunidad a la que servimos y la comunidad en la cual estamos. Por esto, implica asumir las consecuencias sociales de nuestros actos y responder por las decisiones que se toman en los grupos de los que formamos parte.
.
Manual de funciones
Haciendo clic, visualizarás el PDF en una pestaña de tu navegador.
Para descargar busca la opción en tu navegador o haz clic derecho para seleccionar "Guardar como..."
Historia
La ley 100 de 1993, establece que la prestación de servicios de salud en forma directa por la Nación o por las entidades territoriales, se hará principalmente a través de las empresas sociales del Estado, que constituyen una categoría especial de entidad pública descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, creadas por la ley o por las asambleas o concejos, según el caso, sometidas al régimen jurídico previsto en sus artículos.
En cumplimiento de los artículos 194, 195, 197 de la ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios la Honorable Asamblea Departamental de Norte de Santander mediante la Ordenanza 0017 del 18 de julio de 2.003, creó para el Departamento cinco Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) de acuerdo al ámbito geográfico del Departamento, constituyéndose la E.S.E. HOSPITAL REGIONAL SUR ORIENTAL adscrita a la dirección seccional de salud, misma que tiene jurisdicción en los municipios de Bochalema, Chinácota, Durania, Labateca, Ragonvalia y Toledo, cuyo objeto es la prestación de servicios de salud adelantando acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud.
La sede administrativa de la E.S.E., se encuentra ubicada en la región sur oriental del Departamento Norte de Santander, a 50 kilómetros de la ciudad de San José de Cúcuta, en la cabecera del Municipio de Chinácota.
La E.S.E HOSPITAL REGIONAL SUR ORIENTAL ofrece actividades con capacidad resolutiva, que permite protección integral de las enfermedades en general del primer nivel de complejidad en las fases de detección temprana y protección específica, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y medicamentos esenciales para las patologías más frecuentes tanto en zona urbana como rural.
Objetivos Institucionales
Objetivo General: Prestar servicios de primer nivel de atención en salud, dentro del marco de los principios y valores institucionales, brindando atención oportuna, eficiente y eficaz en la región Sur Oriental del Departamento Norte de Santander, mediante acciones de promoción y prevención de la enfermedad, garantizando el acceso a los servicios de salud y permitiendo la estabilidad financiera de la E.S.E.
- Mejorar la situación de salud de la población de la región sur oriental de norte de Santander, a través de la integración de esfuerzos con los diferentes actores del sistema de seguridad social en salud.
- Propiciar una cultura de salud que permita anticipar riesgos detectar tempranamente actividades orientar racionalmente los servicios a través de la promoción de salud, prevención de la enfermedad, y la atención integral, con estrategias educativas, atención extramural, y la participación comunitaria.
- Implementar estrategias en busca de mayor cubrimiento con acciones de salud a toda la población de referencia.
- Integración de las acciones individuales de salud con las acciones comunitarias de plan nacional de salud pública.
- Realizar procesos educativos comunitarios, que involucren todos los actores del SGSS.
- Fortalecer el accionar de cada IPS que forma parte de la regional sur oriental.
1.2 Organigrama
La siguiente es la estructura organizacional especifica de la ESE definida a partir de la estructura organizacional básica que se caracteriza por ser una estructura abierta, flexibles, con poca diferenciación, con autocontrol, trabajo en equipo y orientada hacia los resultados. Esta estructura, que s e refleja en el organigrama , define claramente dos niveles dentro de la organización, el nivel de dirección y de toma de decisiones y el nivel de operación o de ejecución ajustado a la normatividad vigente en particular a las leyes 100 de 1993, 1617 del 2000 y 715 del 2001. Es una estructura de tipo funcional acorde con la normatividad y con muchas de las organizaciones del sector público del país y se caracteriza porque la coordinación de actividades se establece, como de hecho se hace, mediante reglas, políticas, normas y procedimientos estandarizados.
Junta Directiva
Haciendo clic, visualizarás el PDF en una pestaña de tu navegador.
Para descargar busca la opción en tu navegador o haz clic derecho para seleccionar "Guardar como..."
1.3 Mapa de procesos
El siguiente es el Mapa de Procesos de la E. S. E. Hospital Regional Sur Oriental:
1.4Directorio intitucional Sedes (versión escritorio)
IPS Chinácota
- Dirección: Carrera 3 calle 10 esquina, El Dique.
- Teléfono: 586 4120 ext.: 129
- E-mail: ipschinacota1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
IPS Toledo
- Dirección: Carrera 4 #40
- Teléfono: 313 371 0882
- E-mail: ipstoledo1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Centro de Salud Samore
- Dirección: Vía Principal Samore.
- Teléfono: 323 230 0554
- E-mail: ipssamore1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
IPS Labateca
- Dirección: Calle 4 #4-62
- Teléfono: 321 923 9652
- E-mail: ipslabateca1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Centro de Salud Bochalema
- Dirección: Carrera 3 #2-20.
- Teléfono: 320 810 7105
- E-mail: surorientalipsbochalema@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Puesto de Salud La Donjuana
- Dirección: Calle Principal.
- Teléfono: 323 229 9628
- E-mail: ipsladonjuana@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
IPS Durania
- Dirección: Avenida 4 con calle 7 esquina.
- Teléfono: 310 263 6669
- E-mail: surorientaldurania@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Centro de Salud Ragonvalia
- Dirección: Av. 4 #778
- Teléfono: 310 243 7109
- E-mail: ipsragonvalia1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Puesto de Salud San Bernardo
- Dirección: Calle Principal #4-87
- Teléfono: 323 230 0875
- E-mail: ipssanbernardo@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Centro de Salud Gibraltar
- Dirección: Calle Principal Gibraltar
- Teléfono: 323 230 0864
- E-mail: ipsgibraltar1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Sedes (versión móvil)
IPS Chinácota
- Dirección: Carrera 3 calle 10 esquina.
- Teléfono: 586 4120 ext.: 129
- E-mail: ipschinacota1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
IPS Toledo
- Dirección: Carrera 4 #40
- Teléfono: 313 371 0882
- E-mail: ipstoledo1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Centro de Salud Samore
- Dirección: Vía Principal Samore.
- Teléfono: 323 230 0554
- E-mail: ipssamore1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
IPS Labateca
- Dirección: Calle 4 #4-62
- Teléfono: 321 923 9652
- E-mail: ipslabateca1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Centro de Salud Bochalema
- Dirección: Carrera 3 #2-20.
- Teléfono: 320 810 7105
- E-mail: surorientalipsbochalema@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Puesto de Salud La Donjuana
- Dirección: Calle Principal.
- Teléfono: 323 229 9628
- E-mail: ipsladonjuana@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
IPS Durania
- Dirección: Avenida 4 con calle 7 esquina.
- Teléfono: 310 263 6669
- E-mail: surorientaldurania@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Centro de Salud Ragonvalia
- Dirección: Av. 4 #778
- Teléfono: 310 243 7109
- E-mail: ipsragonvalia1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Puesto de Salud San Bernardo
- Dirección: Calle Principal #4-87
- Teléfono: 323 230 0875
- E-mail: ipssanbernardo@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
Centro de Salud Gibraltar
- Dirección: Calle Principal Gibraltar
- Teléfono: 323 230 0864
- E-mail: ipsgibraltar1@gmail.com
- Horarios:
-
- lun. - vie.: 07:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
- Sab.: 07:00 a 11:00.
- Urgencias 24 horas.
1.5 Directorio de Funcionarios
Carmen Teresa Anaya Sandoval
AREA:Operativo
CARGO:Auxiliar Área Salud
CORREO: ipsladonjuana@gmail.com
BUSCAR EN SIGEP
Betty Esperanza Vera Gamboa
AREA:Operativo
CARGO:Auxiliar Área Salud
CORREO: ipssanbernardo@gmail.com
BUSCAR EN SIGEP
Arnoldo Javir Rozo Leal
AREA: Administrativa
CARGO: Auxiliar área de salud
CORREO: suroriental@gmail.com
BUSCAR EN SIGEP
Angela Puerto Becerra
AREA: Administrativa
CARGO:Secretaria
CORREO: suroriental@gmail.com
BUSCAR EN SIGEP
Alvaro Becerra Florez
AREA: Administrativa
CARGO: Control Interno
CORREO: controlinterno@esesuroriental.gov.co
BUSCAR EN SIGEP
1.6 Directorio de Entidades
Ministerio de Salud y Protección Social
"El Ministerio de Salud y Protección Social es una entidad pública del nivel central del Gobierno Nacional y cabeza del sector salud, encargada de conocer, dirigir, evaluar y orientar el sistema de seguridad social en salud, mediante la formulación de políticas, planes y programas, la coordinación intersectorial y la articulación de actores de salud con el fin de mejorar la calidad, oportunidad, accesibilidad de los servicios de salud y sostenibilidad del sistema, incrementando los niveles de satisfacción de los pacientes, familias, comunidades y habitantes del territorio nacional."
Gobernación de Norte de Santander
"La Gobernación de Norte de Santander es una entidad territorial de gestión pública ubicada en la zona de frontera del nororiente colombiano, que lidera el desarrollo integral y sostenible del departamento a través de la formulación, gestión e implementación de políticas públicas y la coordinación entre la nación y los municipios para impulsar y fortalecer un territorio productivo, competitivo, seguro, equitativo e incluyente con la participación ciudadana."
Supersalud
"Proteger los derechos de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud mediante la inspección, vigilancia, control y el ejercicio de la función jurisdiccional y de conciliación, de manera transparente y oportuna."
Instituto Departamental de Salud
“Somos el Ente rector de la salud y el Eje articulador de planes, programas y políticas a nivel intersectorial y transectorial, que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la persona, familia y comunidad nortesantandereana; mediante la gestión, coordinación, inspección, vigilancia, y control de la Salud Pública.”
Presidencia de la República
“Corresponde al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, asistir al Presidente de la República en su calidad de Jefe de Gobierno, Jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa, en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y prestar el apoyo administrativo necesario para dicho fin.”
Código de integridad
Haciendo clic, visualizarás el PDF en una pestaña de tu navegador.
Para descargar busca la opción en tu navegador o haz clic derecho para seleccionar "Guardar como..."