Terapia
Acceder a tratamientos para la habilitación o rehabilitación integral del paciente.
CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A ⟶ TERAPIA
Certificado de defunción
Acreditar legalmente el fallecimiento de una persona
CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A ⟶ CERTIFICADO DE DEFUNCION
Atención inicial de urgencia
Atención de personas que requieren de la protección inmediata por presentar alteración de la integridad física, funcional y/o psíquica por cualquier causa, con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona.
CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A ⟶ ATENCION INICIAL
Asignación de cita para la prestación de servicios en salud
Agendar una cita para acceder a la prestación de los servicios de salud de acuerdo con las necesidades del usuario.
CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A ⟶ ASIGNACION DE CITA
Radiología e imágenes diagnósticas
Obtener imágenes del paciente para efectos diagnósticos y terapéuticos, mediante la utilización de ondas del espectro electromagnético y de otras fuentes de energía.
CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A ⟶ RADIOLOGIA E IMAGENES
Examen de laboratorio clínico
Acceder a la toma de muestras de sangre y/o fluido corporal para exámenes de laboratorio de baja, mediana y alta complejidad, para procesamiento y posterior valoración médica.
CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A ⟶ EXAMEN DE LABORATORIO
Certificado de nacido vivo
Obtener la certificación que acredita que el recién nacido nació vivo.
CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A ⟶ CERTIFICADO DE NACIDO VIVO
Historia clínica
Obtener la historia clínica en la que se registra cronológicamente: 1. Las condiciones de salud del paciente o familia. 2. Los actos médicos (consejos a pacientes para mejoría de salud, diagnósticos y tratamiento de enfermedades). 3. Demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que intervienen en la atención.
CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A ⟶ HISTORIA CLINICA
Permiso por Protección Temporal
El Permiso por Protección Temporal (PPT) es un documento de identificación que permite la regularización migratoria, autoriza a los migrantes venezolanos a permanecer en el territorio nacional en condiciones de regularidad migratoria especiales, y a ejercer durante su vigencia, cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas aquellas que se desarrollen en virtud de un contrato de prestación de servicios, una vinculación o contrato laboral, sin perjuicio del cumplimiento de los requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico colombiano, para el ejercicio de las actividades reguladas.